NUBE DE PALABRAS




DEFINICIÓN DE CONCEPTOS:

- Educación: desarrollar o perfeccionar las facultades intelectuales y morales del niño o del joven por medio de preceptos, ejercicios, ejemplos. (Diccionario de la lengua española, 23.ª ed., versión 23.3 en línea).
- Sociedad: grupo de personas que vive en un territorio determinado, sometido a un sistema común de autoridad política y que es consciente de poseer una identidad que lo distingue de otros grupos. Algunas sociedades, como las de cazadores y recolectores, son muy pequeñas. Otras, como las sociedades industriales, son muy numerosas. (GIDDENS, Anthony, 1999),
- Progreso: resolver los problemas de la humanidad, aproximando a ésta a mayores niveles de bienestar. (Polo, R., 2001)
- Tecnología: conjunto ordenado de conocimientos y los correspondientes procesos, que tienen como objetivo la producción de bienes y servicios, teniendo en cuenta la técnica, la ciencia y los aspectos económicos, sociales y culturales involucrados. (Gay, A., 2002).
- Web: documento de tipo electrónico, el cual contiene información digital, la cual puede venir dada por datos visuales y/o sonoros, o una mezcla de ambos, a través de textos, imágenes, gráficos, audio o vídeos y otros tantos materiales dinámicos o estáticos. Toda esta información se ha configurado para adaptarse a la red informática mundial, también conocida como World Wide Web.
- Libertad: “La libertad es la capacidad de autodeterminación de la voluntad, que permite a los seres humanos actuar como deseen. De esta manera se define la libertad individual.” (Martín, 2005)
- Interactividad: capacidad del receptor para controlar un mensaje no-lineal hasta el grado establecido por el emisor, dentro de los límites del medio de comunicación asincrónico. (Bedoya, A., 1997).


REFLEXIÓN:
Esta es mi nube de palabras a la que le he dado forma de mariposa. He elegido este dibujo porque pienso que al igual que estos insectos, la sociedad avanza cada vez más libremente y alto como consecuencia de los avances en distintos campos que existen.

La educación es un aspecto fundamental en la vida de las personas. Educación es significado de desarrollo de las facultades intelectuales, morales y afectivas que un ser humano necesita para formar parte de su cultura. No obstante, también puede tener otros significados como el de la crianza por parte de los tutores legales o, por ejemplo, la acción de educar que ejerce un docente. 
Gracias a las habilidades que se adquieren a lo largo de este constante proceso la sociedad consigue interacción y socialización de sus ciudadanos a la misma vez que, se consigue un progreso a nivel mundial fruto de los nuevos pensamientos modernos que surgen de esta enseñanza. 

Si a esto le añadimos la definición de la tecnología según la RAE, “conjunto de teoría y de técnicas que permiten el aprovechamiento práctico del conocimiento científico”, nos encontramos ante la Sociedad de la Información nacida hace un par de décadas debido a la evolución profunda de la vida en relación a ámbitos como podrían ser las personas, gobiernos y organizaciones.

Cuando se unen estos dos términos se posibilita la creación de un espacio social para las interrelaciones humanas de la comunidad educativa. Con esto se hace referencia a la multitud de páginas web que permiten y facilitan el acceso a libros, documentos, revistas, artículos y numerosos archivos más, que puedan ser de interés o relevancia tanto para el alumnado como para el equipo docente y directivo de las instituciones. Asimismo, proporciona la rápida comunicación en caso de dudas, ausencia a clases o otros casos como el que estamos viviendo en la actualidad, la pandemia o COVID-19.

En conclusión, el trabajo conjunto de la educación y la tecnología da mayor libertad a la hora de realizar tareas de una manera eficaz, pero como todo, tienes sus ventajas e inconvenientes. La amplia interactividad que existe en Internet hace posible realizar millones de acciones inimaginables, pero siempre debemos fiarnos de los sitios que estén verificados ya que tanto permiso y consentimiento para publicar lo que apetezca, dan lugar a los bulos que la población puede llegar a difundir si se lo creen por su falta de conocimiento previo.


REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS:
  • REAL ACADEMIA ESPAÑOLA: Diccionario de la lengua española, 23.ª ed., [versión 23.3 en línea]. <https://dle.rae.es>.
  • Polo, R. (2001). Las nuevas tecnologías y el concepto de progreso.
  • Gay, A. (2002). La ciencia, la técnica y la tecnología. Tecnored educativa.
  • Bedoya, A. (1997). ¿ Qué es interactividad. Revista Electrónica sinpapel. com.
  • GIDDENS, Anthony (1999), Sociología. Madrid, Alianza. Página 739.
  • Conceptodefinicion.de, Redacción. ( Última edición:22 de julio del 2019). Definición de Página Web. Recuperado de: https://conceptodefinicion.de/pagina-web/. Consultado el 28 de marzo del 2020

No hay comentarios:

Publicar un comentario