PRESENTACIÓN TIC

Powered by emaze

La Sociedad de la Información y el conocimiento es una verdadera revolución desde que nació en la década de los años 80. Estas nuevas tecnologías han generado un enorme interés en todos los ámbitos y gracias a ellas se han podido acontecer grandes cambios sociales, económicos y culturales, pero, especialmente, hemos podido ver verdaderas transformaciones en la educación.

En primer lugar, en la intervención social se debe contemplar el bienestar de las personas desde una perspectiva de oferta de acciones a través de la tecnología para así, prevenir que determinados colectivos vulnerables queden ocultados. Por ejemplo, se podría enseñar desde crear un currículum y buscar un empleo hasta gestionar recursos económicos sobre todo para quienes carecen de ellos. Además, su uso es especialmente recomendable cuando existen limitaciones en los procesos comunicativos o problemas de desplazamiento o familiares.

No obstante, no debemos olvidar que, así como tiene numerosas ventajas, también existen desventajas que podrían dificultar la utilización de las capacidades tecnológicas. Es conveniente recordar que se pueden crear adicciones, dependencia, se pierde el esfuerzo que requiere la escritura y el tema primordial, la brecha digital. Esta brecha es una distribución desigual entre grupos sociales al acceso de las redes o internet impidiendo así a numerosas personas la enseñanza online.

En definitiva, debemos saber que las TIC influyen en los ambientes en los que nos movemos, desde la diversión hasta en la forma que los educadores sociales trabajan con sus usuarios. Las TIC constan de dos partes que las personas que dispongan de ellas deben saber: su conocimiento y su uso. Es importante saber cómo utilizar las TIC porque su uso inadecuado podría causar posibles problemas, además de las ciertas limitaciones que existen en la educación como la falta de acceso o la dependencia tecnológica.


Debemos aprender a vivir con ellas dentro de los diferentes contextos socioeducativos que se nos presenten, teniendo concretada una metodología con base en la pedagogía contemporánea para que se puedan cumplir unos objetivos sin necesidad de que las dificultades se interpongan en el aprendizaje, pero también fuera, porque son parte de la cultura de cada país y permiten tener oportunidades de buen desarrollo social, pero también pueden ser factores de riesgo o amenazas para la persona.

A través de este enlace podréis visualizar mi presentación en la página web de emaze: https://www.emaze.com/@AOZZTZIOR/ventajas-y-limitaciones-de-las-tic-en-mbitos-socioeducativos

Saludos!!!

No hay comentarios:

Publicar un comentario